Blog anticatalanista y español.

Archivada la causa contra Ibarretxe y López por sus reuniones con Batasuna

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decidido archivar el caso por las reuniones mantenidas entre el lehendakari, Juan José Ibarretxe, los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares y cinco miembros de la izquierda abertzale, entre ellos Arnaldo Otegi, durante la tregua de ETA.

El tribunal compuesto por Manuel Díaz de Rábago, Juan Carlos Benito-Butrón y José Antonio Subinas han aceptado así la solicitud presentada, como cuestión previa al juicio, por la fiscal jefe del Tribunal, María Ángeles Montes, y por la defensa de los dirigentes socialistas y de la izquierda abertzale.

La base legal de esta petición es la 'doctrina Botín', por la que el Tribunal Supremo estableció que no se podía abrir juicio oral si la promovía la acusación popular, sin que ejercieran la acción penal la Fiscalía o la acusación particular.

El Tribunal ha decidido sobreseer el procedimiento penal con el posicionamiento favorable de Subinas y Benito Butrón. Díaz de Rábago ha emitido un voto discrepante, al estimar que la acusación popular está legitimada en este tipo de procedimientos para el ejercicio de la acción penal, aunque sea esta acusación popular la única que lo inste.

Ibarretxe: "Se ha puesto fin a un sinsentido"

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha expresado su satisfacción por el sobreseimiento de su caso "porque -ha dicho- se ha puesto fin a un sinsentido jurídico y político".

El Gobierno vasco ha celebrado esta mañana en Vitoria durante hora y media un consejo extraordinario tras conocer el sobreseimiento, tras el cual ha comparecido el lehendakari ante la prensa para leer una declaración, acompañado por todos los miembros de su gabinete.

Además de su alegría, Ibarretxe también ha mostrado su preocupación porque el Tribunal "no ha querido entrar en el fondo del asunto", de manera que "el impulso político" pueda "tratar de recuperar este juicio para cuando políticamente interese", en referencia al recurso que probablemente llevará el caso ante el Tribunal Supremo.

"Esperemos que nunca más el diálogo político se siente en el banquillo en este país y que este sinsentido se haya acabado para siempre", ha concluido.

Ibarretxe quería continuar con la causa

Pese a que el argumento del sobreseimiento había sido defendido a lo largo de toda la instrucción por la representación legal del lehendakari, ésta decidió al comenzar la vista oral que una vez que los encausados ya habían sufrido "la pena de banquillo" y visto que, en reiteradas ocasiones, se le había denegado el archivo del caso, su pretensión era que el juicio se celebrase hasta el final para que se pueda demostrar "la inocencia" del presidente del Gobierno vasco.


La Justicia acusaba a cinco dirigentes de Batasuna -Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria, Pernando Barrena, Juan José Petrikorena y Olatz Dañobeitia- de delitos de desobediencia previstos en el artículo 556 del Código Penal, por realizar actuaciones que no podían llevar a cabo al haber quedado ilegalizado y disuelto el grupo al que representaban y prohibidas todas sus actividades. A Ibarretxe, López y Ares se les acusaba de "cooperadores necesarios" para que los hechos considerados delictivos (las reuniones) se materializaran.

López: "No habíamos cometido ningún delito"

López ha afirmado tras conocer la decisión que espera que la derecha y el PP "deje" su estrategia y se dedique a explicar "sus razones" a la sociedad "sin tener que enfangarnos a todos". El dirigente socialista ha afirmado que el Tribunal les ha dado la razón al considerar que "no había legitimidad" en la acusación popular para mantener el proceso judicial.

Según ha recordado, "dijimos en su momento que no había fundamento" para el juicio y que "no habíamos cometido ningún delito", ha indicado López, quien ha señalado que los socialistas salen del juicio "con la misma tranquilidad y normalidad con la que entramos".

Tras la decisión judicial, López ha confiado en que ahora "podamos dedicarnos a lo que hay que hacer en este país, a demostrar que la política tiene que servir para resolver los problemas".

Recursos contra la decisión

El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha dicho que el tribunal, al decidir el sobreseimiento del caso, "ha legitimado el diálogo con los terroristas". Portero ha anunciado que su asociación recurrirá el sobreseimiento ante el Supremo y que confía en que en un año y medio o dos años se vuelva a celebrar el juicio.

Portero ha asegurado que "las víctimas del terrorismo, las que hemos sufrido en nuestras carnes por nuestros familiares, no vamos a parar hasta conseguir que en el Tribunal Supremo se celebre este juicio".

El abogado del Foro Ermua, Fernando García Capello, ha anunciado también que recurrirán al Supremo el auto al considerar que es contrario a "la doctrina más moderna" del Supremo en la sentencia del 'caso Atutxa'. El letrado ha expresado su "sorpresa" por la decisión de la Sala de lo Penal del Tribunal.

Garcia Capello ha manifestado que la resolución "es claramente contraria a la doctrina sentada en el 'caso Atutxa' en la que el pleno de la Sala Penal dijo que las acusaciones populares sí tenemos legitimación cuando no hay un perjudicado particular y, en este caso, obviamente teníamos legitimación".

Fuente: ADN.es

Esta noticia en El País.

Esta noticia en El Mundo.

___________________________________________________________________

respuestas:

El Foro Ermua recurrirá ante el Supremo.(El Mundo)

0 Comments:

Publicar un comentario

Exprese su opinión desde el respeto.