Blog anticatalanista y español.

El paro,suuuube

EL DESEMPLEO REGISTRA LA MAYOR SUBIDA DE LA HISTORIA
Solbes reconoce que el paro es el 'primer problema' de España
El Partido Popular dice que estamos ante una 'auténtica debacle'
La CEOE
pronosticaque el paro seguirá creciendo hasta el 17% en 2010
UGT y CCOO coinciden en que es necesario tomar más medidas


BRUSELAS.- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha reconocido que los datos del paro del mes de octubre son "malos" y ha resaltado que el desempleo "es sin duda alguna el primer problema que nuestro país tiene en este momento".
En octubre, el número de desempleados registró la mayor subida mensual de la historia al aumentar en 192.658 personas respecto a septiembre.


"Los datos son malos. No podemos decir otra cosa. Son unos datos de desempleo realmente muy altos en términos absolutos y en términos relativos", dijo Solbes al término de la reunión de ministros de Economía de la UE.
El vicepresidente resaltó que "parte de las medidas" que el Gobierno ha adoptado durante las últimas semanas, incluida la moratoria del pago del 50% de las hipotecas de los parados anunciada el lunes por el presidente, "van en la dirección de intentar conseguir tener un impacto positivo en términos de empleo".
"Esta pasa a ser nuestra primera prioridad y ahí vamos a hacer todos los esfuerzos posibles", insistió.
Éstas son otras reacciones al dato de desempleo conocido este martes:
Partido Popular. El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, asegura que "estamos en una auténtica debacle". Montoro dijo que el paro es "la pobreza de España" y acusó al Gobierno de culpar a la crisis financiera mundial "cuando la crisis del paro es la crisis de España". Dijo que ante la gravedad de la situación, las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como la moratoria del pago de hipotecas para parados, son "una auténtica tirita" que no puede frenar "la sangría del desempleo".
CEOE. El presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, ha afirmado que el paro podría llegar al 17% en 2010 y ha calificado de "malísima noticia" el dato conocido este martes.
UGT. El secretario general del sindicato, Cándido Méndez, ha calificado los datos como "francamente malos" y ha señalado que ponen de manifiesto "la urgencia y necesidad" de que se adopten medidas en el diálogo social "para evitar la destrucción de empleo".
CCOO. El sindicato ha pedido al Gobierno que ponga los recursos presupuestarios del servicio público de empleo (antiguo Inem) al servicio de la protección por desempleo, especialmente de aquellos parados con menor cobertura. El sindicato considera que ello evitaría demoras en la gestión de la prestaciones y serviría para apoyar la reinserción laboral.
Izquierda Unida. El diputado del partido Gaspar Llamazares ha afirmado que el Gobierno responde con "paños calientes" a un "desplome de la economía y del empleo" que cae "de forma vertiginosa".

Fuente:EL Mundo

0 Comments:

Publicar un comentario

Exprese su opinión desde el respeto.