Blog anticatalanista y español.

Jugamos como siempre... y ganamos como nunca

Caprichos del destino, finiquitando las estadísticas y haciendo añicos los antecedentes, España venció a Italia en una fase final de la manera más dolorosa. Tanto, que en la prórroga los de Donadoni se frotaban las manos encomendándose a Buffon. Pero el otro gran guardameta del planeta reapareció como ya hiciera en los 90 reglamentarios. San Iker, más que nunca, tiró de todo un país para hacer historia. Villa, Cazorla, Senna y Cesc también salieron a hombros, pero todo el grupo demostró estar unido. La historia ha cambiado y esta parece ser una oportunidad inmejorable, aunque como dicen los campeones del mundo, 'piano, piano... si arriva lontano'.
VALENCIA / ABEL MARTÍN No en vano se convirtió en el jugador del partido, ni tampoco fue casualidad que cuajara una gran actuación ante el cancerbero mejor valorado del planeta. Iker Casillas tuvo un protagonismo a la altura de las circunstancias: suficiente para conseguir que España pasara a las semifinales, así como para explicarles a los italianos que hay vida más allá de los guantes del juventino Gianluigi. El capitán de la selección estuvo rápido de reflejos a lo largo de los 120 minutos y además evitó que De Rossi, primero y Di Natale, después, celebraran sus lanzamientos de penalti. A pesar de no ser un especialista en esa faceta, el de Móstoles dio la talla, como también lo hicieron Villa, Cazorla, Senna y Cesc -el fallo de Güiza se olvidará pasado mañana-.Para muchos era este el momento indicado para dejar en la cuneta a los italianos, tan fatales históricamente para el combinado español. Aunque una vez que el balón empezó a rodar en el Ernst-Happel Stadion, todo lo anterior quedó atrás. Ya no valían ni los números del pasado ni las sensaciones de este torneo. Y es que, Italia es mucha Italia. Con su sola presencia en el terreno de juego, además de su peculiar manera de plantear los partidos, los de Donadoni intimidaron a la colorada selección de Luis. Pero una vez sacudidos los nervios iniciales, y a medida que el balón se tornaba rojo, España comenzó a hacer su juego: jugamos como siempre y ganamos como nunca.La labor de Senna en la medular es de reseñar, como la de Marchena, a quien le tocó bailar con la más fea en versión Luca Toni. Y qué decir de Silva, que estuvo espectacular. De hecho, el valencianista enseñó el camino a sus compañeros. Comenzó a encarar, driblaba entre líneas y lo más importante, probaba con ahínco desde la distancia las cualidades de Buffon. Villa, Iniesta y Torres se sumaron a la fiesta. Aparecieron así varias ocasiones de gol, sin olvidar un par de caídas de los atacantes blanquinegros en las inmediaciones del cancerbero trnasalpino. El alemán Herbert Fandel se hizo el sueco.Las apariciones del espigado delantero muniqués, sumadas a la garra que aportó Camoranesi, fueron el mayor de los peligros para la zaga hispana. Los minutos avanzaban, el gol no llegaba y los jugadores se iban fundiendo físicamente. Luis dio entrada a Ces y Cazorla por Xavi e Iniesta, pero ni con esas. Salió luego Güiza, que aportó más ganas que gol, aunque suficientes para hacer rabiar al inconmensurable central Chellini.Sin goles en los noventa minutos, y más de lo mismo en la prórroga, el duelo desembocó en los penaltis. Italia entera se relamía con ese momento. Para ellos hablar de once metros es sinónimo de salir victoriosos. Dos motivos dan pie a ello: su capitán y la fortuna que hasta este momento nunca les había dado la espalda. Abrió la tanda Villa y la metió hasta dentro (1-0). Siguió la tónica Grosso (1-1). Santi Cazorla asumió entonces la presión y no defraudó (2-1). El magnífico De Rossi hizo aguas (2-1) y dejó que Senna agrandara la renta (3-1). El hispano-argentino Camoranesi dio vida a la bota (3-2), y más cuando Güiza no engañó a Buffon (3-2). Entonces llegó Di Natale y se topó con el mejor de los Casillas (3-2). Las plegarias de Cesc mientras tomaba carrera fueron escuchadas y el del Arsenal dio carpetazo -de un solo zapatazo- a todo un país y abrió una nueva página para otro.Ahora toca pensar en la bipolaridad de los rusos, más previsibles en su versión como ante Holanda que en la mostrada el día del estreno del torneo cuando se llevaron la goleada española. Esta puede ser la cita esperada, pero como dicen los que se marchan: 'piano, piano... si arriva lontano'.- Ficha técnica:0 - España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna; Iniesta (Cazorla m. 60), Xavi Hernández (Cesc m.60), Silva; Villa y Torres (Guiza m.85).0 - Italia: Buffon, Zambrotta, Panucci, Chiellini, Grosso; Ambrossini, De Rossi, Perrotta (Camoranesi m. 57), Aquilani (Del Piero m. 107); Luca Toni y Cassano (Di Natale m. 75).Tanda de penaltis: 1-0: Villa. 1-1: Grosso. 2-1: Cazorla. 2-1: De Rossi para Iker. 3-1: Senna. 3-2: Camoranesi. 3-2: Guiza, para Buffon. 3-2: Di Natale, para Casillas. 4-2: Cesc.
Arbitro: Herbert Fandel (GER). Enseñó tarjeta amarilla a Iniesta (m.11), Ambrosini (m.31), Villa (m. 71), Cazorla (m.112)
Incidencias: Último partido de los cuartos de final de la Eurocopa, disputado en el estadio Ernst Happel de Viena. Casi lleno (51.178 espectadores), con mayor presencia de italianos en la grada.Asistieron al partido los reyes de España, Juan Carlos y Sofía y el presidente de Austria, Heinz Fischer, así como el presidente de la UEFA, Michel Platini.
Fuente:Super Deporte

1 Comment:

kale said...

Mira, soy castellanoparlante, y nunca he dicho cosas como que el español es tal o qe valncia cual, pero justamente ayer volvi de el viaje de fin de curso y en el avion se enteraron de que yo soy catalana y todos empezaron a grtitar 'puta barça, puta cataluña'... yo nunca he gritado en valencia 'puta valencia' ni nada parecido, mas que nada xq no lo pienso, a mi valencia me parece muy bonito, y la gente suele ser simpatica y agradable, pero desde luego que todos los que gritaron eso en el avion (para mi por o menos) son unos desgraciados y me atreveria a decir que unos envidiosos.
No todos los nacionalitas actuamos igual, y la mayoria no vamos insultando a la gente que no comparte nuestras ideas, por lo menos yo y tod@s mis amig@s no lo hacemos. por que lo hagan 10 nacionalistas impresentables (xq la gente asi sea o no sea nacionalista me repatea el culo) no quiere decir que todos los nacionalistas lo hagamos.
Espero que entiendas mas o menos lo que quiero decir ;)

Publicar un comentario

Exprese su opinión desde el respeto.