Blog anticatalanista y español.

Posible caso de corrupción urbanística, en dos muncicipios de la CV.

La Guardia Civil ha detenido esta mañana al alcalde de Zarra, Juan José Rubio, de la agrupación independiente AEPZ, y al de la localidad alicantina de Bigastro, el socialista José Joaquín Moya, aunque, de momento, no se han relacionado ambas detenciones.
En enero de 2006, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana presentó una denuncia en el Juzgado Decano de Requena contra Juan José Rubio y tres concejales socialistas de Zarra por varios delitos de prevaricación, falsedad cometida por funcionario público, fraude y estafa.
A raíz de estas actuaciones, Rubio fue expulsado del PSPV-PSOE, según fuentes socialistas, y formó una agrupación electoral independiente (AEZP), con la que ganó 4 de los siete concejales de Zarra en las elecciones municipales de 2007.
Con la actuación judicial, el fiscal del TSJCV ratificaba la denuncia presentada en diciembre de 2005 por la concejal del PP de Zarra, Rebeca Gozálvez, contra el alcalde tras detectar una serie de irregularidades en las actividades de compraventa de inmuebles llevadas a cabo por la Sociedad Municipal de Servicios Zarra SL y por la Mercantil Telyzan SL.
El Ministerio Fiscal determinó la existencia de indicios de comisión de delito penal en los hechos investigados y extendió su denuncia, además de al alcalde, a otras siete personas por su presunta implicación en los hechos. Entre ellos figuraban el hijo de Rubio y administrador único de Telyzan, la secretaria accidental del Ayuntamiento, el arquitecto municipal, un miembro del Consejo de Administración de la empresa de servicios y a tres concejales del Consistorio, dos de los cuales eran, a su vez, miembros del Consejo de Administración de la citada sociedad municipal.
El escrito de denuncia remitido al Juzgado de Requena recogía los hechos documentados por Gozálvez y determinaba que existían indicios racionales de que la adquisición de varios solares por parte de Telyzan fue una "operación urdida para perjudicar al Ayuntamiento de Zarra (al desprenderse de unos bienes cuyo valor económico era muy superior al precio recibido) y beneficiar directamente al hijo del alcalde".
En Bigastro, no ha trascendido el motivo de la detención de Moya y la investigación que rodea a este arresto "continua abierta". Moya es alcalde desde hace 25 años de esta localidad, cuya población no supera los 7.000 habitantes.

Fuente: las provincias

Ver esta noticia en el País

0 Comments:

Publicar un comentario

Exprese su opinión desde el respeto.